Comida para Todes
El día que comenzó Casa Animal una de todas las muchas ideas que surgieron fue apoyar con alimentos a personas con vulnerabilidad social, en situación de calle, personas que no tienen la posibilidad de alimentarse ese día. Sabemos que muchas desigualdades sociales están conectadas y nos parece una gran oportunidad poder brindar comida sana y deliciosa.
Desde Julio del 2019 hemos llevado a cabo esta acción cada mes. Nos reunimos en Casa Animal para preparar los alimentos, y después salimos a las calles a repartir.
¿Cómo funciona?
-
En redes sociales creamos un evento para anunciar que ese día saldremos a las calles a repartir comida.
-
Pedimos donativos de comida y ayuda para preparar tortas a base de vegetales.
-
Una persona es la encargada de coordinar la acción y asegurarse que ese día recibamos todos los donativos.
-
Se organizan voluntarios y voluntarias para preparar todos los alimentos.
-
Aproximadamente después de una hora, estamos listas para salir a repartir.
-
Es importante documentar por medio de fotografías, ya que después comunicamos nuestras acciones a los medios de comunicación local. De esta manera nos aseguramos difundir que una alimentación basada en plantas tiene muchos beneficios.
-
Para agilizar el proceso, hemos creado un grupo de WhatsApp únicamente para organización de esta actividad.
Si tienes dudas, o quieres abrir un capitulo en tu ciudad, envíanos un mensaje a casa.animal.antiespecista@gmail.com
Objetivo
Con esta actividad también queremos dar a conocer una de las principales problemáticas de consumir productos de origen animal. Mientras más carne comemos, menos comida hay para alimentar a otras personas. Esto se debe a que los animales de granja no son convertidores eficientes de alimento. Sencillamente, obtenemos menos calorías en la carne, la leche y los huevos de lo que ingerimos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación lo expresa de esta manera: "Cuando el ganado se cría en sistemas intensivos, convierte los carbohidratos y las proteínas que de otra manera podrían ser ingeridos directamente por los humanos y los utilizan para producir una menor cantidad de energía y proteínas".
En total, un tercio de la cosecha mundial de cereales y el 90% de la cosecha mundial de soya se destina a los animales de granja. Si estos cultivos estuvieran disponibles para las personas, hoy podríamos erradicar el hambre en el mundo. En cambio, esta noche, 820 millones de personas se irán a dormir con hambre. Comer carne no es sustentable.
Queremos que nuestra comida refleje nuestra dedicación a la no violencia, y eso incluye la violencia contra todos los seres, incluyendo los animales. Sólo preparamos alimentos que son estrictamente de origen vegetal para que la gente siempre sepa y confíe en Casa Animal y que nuestra comida es segura y no violenta.
Tenemos la creencia de que la comida es un derecho básico para todas las personas. Queremos hacer visible que es una lucha para preservar este derecho y asegurar que todas las personas tengan acceso a la comida, independientemente de su origen, género, religión, orientación sexual, situación socioeconómica o cualquier otro factor o característica de sus vidas.